Institución
Museo Regional de Rancagua
Autores
Mario Henríquez Urzúa
Resumen en español
Este libro busca resumir para todo público el conocimiento generado sobre los hallazgos arqueológicos del pasado prehispánico e histórico de Rancagua, desarrollados gracias a excavaciones arqueológicas durante el proyecto de remodelación de la Plaza de Los Héroes en el año 2000.
En este texto el autor reflexiona sobre los diversos elementos que forman parte de la identidad rancagüina, reconociendo siglos de ocupación del territorio, desde los primeros nativos que dejaron sus vestigios funerarios, herramientas y restos de su diario vivir hasta las evidencias de las remodelaciones urbanas que va transformando el entramado urbano entre el siglo XVIII al XX, como las aceras, canales de agua, el rol de la antigua plaza en el periodo colonial y republicano, entre otros; hallazgos que merecen ser conocidas y valoradas por las comunidades que habitan Rancagua en la actualidad.
Esta investigación fue posible gracias al FONDART Regional “Redescubriendo la Plaza de los Héroes: Una Lectura Arqueológica Histórica”.
En este texto el autor reflexiona sobre los diversos elementos que forman parte de la identidad rancagüina, reconociendo siglos de ocupación del territorio, desde los primeros nativos que dejaron sus vestigios funerarios, herramientas y restos de su diario vivir hasta las evidencias de las remodelaciones urbanas que va transformando el entramado urbano entre el siglo XVIII al XX, como las aceras, canales de agua, el rol de la antigua plaza en el periodo colonial y republicano, entre otros; hallazgos que merecen ser conocidas y valoradas por las comunidades que habitan Rancagua en la actualidad.
Esta investigación fue posible gracias al FONDART Regional “Redescubriendo la Plaza de los Héroes: Una Lectura Arqueológica Histórica”.

Palabras claves
Arqueología
Historia Local
Rancagua
Fecha de publicación
Año 2003
ISSN
956-291-751-7
Idioma
Español
Página
71