Pasar al contenido principal

Sábado 12 de abril, abierto solamente exposición permanente en Casa del Ochavo.

Exposición arqueológica "Las primeras comunidades agroalfareras de la región"

Exposición temporal

Exposición arqueológica "Las primeras comunidades agroalfareras de la región"

Publicado el 23/08/2016
Jarro Antropomorfo con Asa bifurcada. Sitio La Granja. Colección MRR
Jarro Antropomorfo con Asa bifurcada. Sitio La Granja. Colección MRR
Desde el martes 30 de agosto se podrá asistir a la exposición temporal del periodo Alfarero Temprano que exhibirá jarrones, adornos, pipas, entre otros elementos arqueológicos del periodo

La vajilla y envases que utilizamos actualmente en nuestras casas han sido fabricados de diversas materias primas, y provienen de fábricas nacionales y extranjeras. Así encontramos platos, tazas, vasos, fuentes, botellas o frascos de barro cocido, loza, porcelana, melamina, plástico, papel, madera o vidrio, y estamos tan acostumbrados a ellos y son tan accesibles, que una vez quebrados o por los vaivenes de la moda los reemplazamos fácilmente y descartamos las piezas "pasadas de moda" o arrojamos los pedazos a la basura.

Pero las vajillas y envases no son utensilios recientes en la historia, por el contrario, las poblaciones originarias que habitaban nuestra región entre el 300 a. C. y 1000 d.C., período cultural conocido como Período Alfarero Temprano, también tenían utensilios domésticos para facilitar las labores cotidianas relacionadas con la alimentación.

Para ello aprovecharon elementos naturales como conchas, y también pudieron modificar estos elementos que estaban en la naturaleza para fabricar utensilios más elaborados de piedra, madera, fibra vegetal o barro cocido y utilizarlos como recipientes para cocinar, trasladar o contener la comida.

Para saber dónde vivían, que comían, cómo obtenían sus alimentos, qué tipo de vajilla usaban, si se adornaban, por qué fumaban o cómo enterraban a sus muertos, te invitamos a la exposición temporal "Las primeras comunidades agroalfareras de la región" en la Casa del Pilar de Esquina, desde el 30 de agosto al 30 de septiembre.